NOVIAS Select
  • TU VESTIDO
    • TENDENCIAS & ESTILO
    • INSPÍRATE
      • ¡SE CASARON!
      • EDITORIALES
  • COLECCIONES
    • COLECCIONES 2023
  • COMPLEMENTOS
    • ZAPATOS
    • EL RAMO
    • JOYAS
    • TOCADOS & VELOS
    • LENCERÍA
    • BATAS & KIMONOS
  • PONTE ¡GUAPA!
    • PEINADO
    • MAQUILLAJE
    • TRATAMIENTOS
  • ¡TOMA NOTA!
    • PARA TU VESTIDO
    • TU DÍA B
    • PARA TU CHICO
  • CONÓCELES
    • ENTREVISTAS
    • REPORTAJES
NOVIAS Select
  • TU VESTIDO
    • TENDENCIAS & ESTILO
    • INSPÍRATE
      • ¡SE CASARON!
      • EDITORIALES
  • COLECCIONES
    • COLECCIONES 2023
  • COMPLEMENTOS
    • ZAPATOS
    • EL RAMO
    • JOYAS
    • TOCADOS & VELOS
    • LENCERÍA
    • BATAS & KIMONOS
  • PONTE ¡GUAPA!
    • PEINADO
    • MAQUILLAJE
    • TRATAMIENTOS
  • ¡TOMA NOTA!
    • PARA TU VESTIDO
    • TU DÍA B
    • PARA TU CHICO
  • CONÓCELES
    • ENTREVISTAS
    • REPORTAJES

Consejos para acertar con vuestras alianzas de boda

Por ©NS Redacción 18/05/2021
Consejos para acertar con vuestras alianzas de boda

Acertar con vuestras alianzas de boda es muy importante ya que esta joya os acompañará durante mucho, mucho tiempo.

Por ello os vamos a dar una serie de consejos básicos para que elegir las alianzas de boda os resulte muy sencillo.

-> El material

Consejos para elegir las alianzas de boda: el material

En cuanto al material de la alianza lo recomendable es que os decantéis por el oro, el metal noble más utilizado en joyería.

¿Qué tipo de oro es el más adecuado para las alianzas de boda?

El más utilizado es el de 18 quilates.

Os preguntaréis ¿Por qué? La respuesta es sencilla, el oro de 18 quilates, más conocido como “Oro de ley”, está compuesto por un 75% de oro y un 25% de plata y cobre y es el más indicado para las alianzas de boda ya que su calidad hace que sea perfecto para joyas que se quieren conservar durante muchos años.

-> El diseño

Consejos para elegir vuestras alianzas de boda: el diseño

Elegir el modelo de alianzas de boda quizás sea lo más complicado. Tenéis muchas variedades, así que lo primero que tendréis que tener en cuenta son vuestros gustos personales.

Si lo que os gusta es un estilo clásico las alianzas de oro amarillo son perfectas.

Si por el contrario buscáis un estilo más moderno el oro blanco o la combinación de ambos tipos de oro en la misma alianza son una alternativa también elegante, pero con un toque mucho más actual.

Otra opción que nos encanta son las alianzas de oro de 18 quilates con diamantes. Son elegantes y además son una de las tendencias que más estamos viendo entre las parejas de novios de las últimas temporadas.

-> Elegir la talla correcta

Alianzas de boda consejos para acertar al elegirlas: el tamaño

Este paso es fundamental. Para elegir la talla correcta de las alianzas de boda debéis medir bien vuestro dedo.

Una manera de hacerlo es utilizando un medidor de dedos especial para obtener la talla de anillo.

Si ya soléis llevar anillo otra forma de saber la talla es medir el diámetro de algún anillo que tengáis que os quede bien.

Si tenéis dudas preguntad a vuestro joyero.

-> El grabado de las alianzas

Alianzas de boda grabadas

Grabar las alianzas de boda es una costumbre muy arraigada entre los novios.

Nos parece una forma preciosa de personalizar vuestras alianzas y de hacerlas todavía más especiales.

Lo más común es grabar vuestro nombre en la alianza del otro de manera que la alianza de la novia lleve escrito el nombre del novio y viceversa. En este caso los nombres irán acompañados de la fecha de la boda.

Sin embargo, tenéis formas de grabar vuestras alianzas de boda mucho más originales, por ejemplo, con frases inspiradoras, con una simple palabra o con algún símbolo que os guste.

Sea lo que sea lo que decidáis grabar no debe superar los 20 caracteres, aunque esto dependerá mucho del tamaño del anillo.

El grabado puede ser artesanal o con láser. Las diferencias más importantes son que el primero tiene una mayor calidad y perdurabilidad, pero este tipo de grabado no permite incluir símbolos o utilizar diferentes caligrafías, algo que sí es posible por el contrario con el grabado con láser.

-> Cómo colocarse las alianzas

Consejos para elegir las alianzas de boda: cómo colocarlas

Aunque este último paso no tiene nada que ver con la elección de las alianzas sí que nos parece fundamental que sepáis colocaros correctamente vuestras alianzas.

¿Sabéis en qué dedo se llevan?

Las alianzas siempre se llevan en el dedo anular. Una tradición romana, que nos encanta, dice que en el dedo anular se encuentra la “vena amoris” (vena del amor) que unía dicho dedo con el corazón, razón por la cual colocaban las alianzas en él.

¿Sabéis en qué mano se ponen?

La respuesta a esta pregunta es mucho más complicada, depende del país o la región en la que viváis.

En España, por ejemplo, lo habitual es colocarla en la mano derecha, aunque hay excepciones como Cataluña y la Comunidad Valenciana que las colocan en la mano izquierda.



@NS Redacción para Alda Joyeros



 

FacebookWhatsappEmail
Publicación anterior
21 Pendientes con perlas para novias modernas que vas a querer ponerte después de la boda
Publicación siguiente
Inspiración para una boda íntima y bohemia: Cave of love

Artículos relacionados

Tienda vestidos de novia en A Coruña, Ordes

Boda en Madrid, 5 pasos para acertar en la elección de la finca

4 tendencias en anillos de compromiso 2022 que te harán más sencillo elegir

RRSS

Facebook Twitter Pinterest Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • ©nupmedia

©NOVIAS Select 2014-2020

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}